Press room

Sat, 20/12/25
El mundo. Opinión

Artículo de Luis Miller, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CSIC).

Medio digital
Wed, 10/12/25
Cordópolis

Noticia que menciona e incluye valoraciones de Eduardo Manzano, del Instituto de Historia del CSIC.

Medio digital
Sat, 18/10/25
El mundo

Entrevista a Héctor Cebolla, investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CSIC).

"Es uno de los investigadores más reconocidos en la Demografía y una de las voces que han hablado con mayor claridad sobre los retos de la inmigración. Subraya que en España han faltado debates técnicos y que la Administración lo ha fiado todo a la suerte".

Medio digital
Tue, 14/10/25
The Objetive

Artículo de Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia (IH, CSIC), en el que señala que «Vandalizar un cuadro es un acto de violencia. Deberían pagar la restauración de su bolsillo. Pero lo mismo les dan un puesto de conservadoras de la memoria histórica»

Medio digital
Tue, 14/10/25
El Diario Vasco

Cabe preguntarse si la reconstrucción contemplará los derechos de los gazatíes.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Mon, 13/10/25
El mundo. Opinión

Artículo de Luis Miller, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CSIC).

Medio digital
Mon, 13/10/25
Nueva Tribuna.es

La manipulación engañosa con ánimo de lucro es censurable siempre sin atenuantes.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Sat, 27/09/25
El país. Babelia

Reseña del libro de Eduardo Manzano, investigador del Instituto de Historia (IH, CSIC) "España monumental Una historia a través del patrimonio", publicado por Editoria Crítica.

Medio digital
Thu, 25/09/25
El laboratorio de JAL. RNE

Reportaje sobre el proyecto CLARA-MeD, liderado por Leonardo Campillos (investigador del ILLA, CSIC), sobre el procesamiento del lenguaje natural especialmente de terminología médica.

"¿Alguna vez has salido de la consulta médica tras recibir un diagnóstico y al mirar el informe había más de una palabra que desconocías? Por ejemplo, puede ser que te diagnosticaran “ferropenia” y, en lugar de esa palabra, te hubiera gustado leer que lo que tenías era “falta de hierro”…"

Medio digital