Los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia organizaron durante la primera semana de febrero un taller para acercar la Arqueología a los alumnos de 3º de Infantil del CEIP Miguel de Unamuno, Madrid. La actividad fue impartida por Damián Romero Perona (IH), Técnico de Apoyo del Plan Estatal de los laboratorios, y participaron cerca de un centenar de escolares de entre 5 y 6 años.
El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos y en esta ocasión el tema elegido por el ICA es “Diseñar Archivos en el siglo XXI”. Desde el archivo de la biblioteca Tomás Navarro Tomás queremos mostrar como trabajamos en el siglo veintiuno y para ello presentamos la web de uno de los archivos más emblemáticos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: el Archivo Manuel Gómez-Moreno.
Pilar García Moutón, investigadora del CSIC y coorganizadora del coloquio 'Geolingüística Penínsular' que acoge el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, resalta la utilidad de los mapas para "empezar a valorar todas las formas de hablar"
Con el entusiasmo y la ilusión de niñas en edad escolar, el CCHS se suma a las acciones de visibilidad del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La investigadora del Instituto de Historia, Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) repasa para un reportaje de Antena 3 TV las relaciones entre Cuba y España mantenidas durante cinco décadas de altibajos marcadas por el fuerte vínculo histórico y sentimental español con la isla.
RTVE1 presenta la serie 'Carlos, Rey Emperador', que cuenta la historia de Carlos V. Para ello han acudido a expertos en diversas materias. En las cuestiones de historia, forma parte del grupo de asesoramiento una de las figuras más relevantes en historia moderna de España, Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC).
El 17 de diciembre de 2015, a tres días de las elecciones generales, algunos medios de comunicación se echan a la calle para preguntar por la cultura política de los españoles: ¿qué hay que hacer para votar en blanco? ¿qué significado tiene el voto nulo? ¿que es la abstención?
Entrevista en el programa Espacios Abiertos del Canal UNED, en el que Elisa Martín Ortega habla sobre las mujeres sefardíes que han escrito poesía en judeoespañol en el siglo XX.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta el informe "Un perfil de las personas mayores en España (2023): indicadores estadísticos básicos". La presentación, que tendrá lugar el martes 31 de octubre en el CCHS, contará con la participación de Julio Pérez Díaz (IEGD-CSIC).