Memoria de la biblioteca Tomás Navarro Tomás 2024
La Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT), perteneciente al Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), ha publicado su Memoria de Actividades correspondiente al año 2024. Este documento recoge las principales iniciativas llevadas a cabo en ámbitos como la conservación patrimonial, el apoyo a la investigación y la difusión de sus fondos.
A lo largo de 2024, la BTNT ha continuado consolidándose como un referente en el acceso y preservación del conocimiento. Su extensa colección bibliográfica, que supera el millón de monografías y cuenta con 11.000 títulos de revistas, ha seguido creciendo con la incorporación de 4.400 nuevos documentos, entre ellos 2.800 monografías y 1.500 números de revistas. Además, se han atendido más de 7.000 préstamos y gestionado cerca de 2.000 transacciones de préstamo interbibliotecario.
En el ámbito archivístico, la biblioteca ha recibido nuevas transferencias y donaciones que han requerido labores de limpieza, acondicionamiento, inventario y digitalización. Asimismo, se ha avanzado en la incorporación de más de 70.000 imágenes al portal SIMURG, destacando manuscritos de los siglos XVII al XIX y más de 200 folletos sobre temáticas científicas y políticas.
Otro de los ejes clave ha sido la promoción del acceso abierto y la evaluación científica. Durante 2024, se han añadido cerca de 400 documentos previamente restringidos, se han gestionado 710 permisos editoriales para Digital.CSIC y el buscador de políticas de acceso abierto ha registrado más de 3.000 visitas.
La innovación también ha marcado el año con el desarrollo del primer libro multimedia de la biblioteca, "La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias", en colaboración con el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología y el Centro de Estudios Salmantinos.
En el ámbito de la divulgación, la biblioteca ha organizado seminarios sobre sus fondos patrimoniales, ha promovido visitas guiadas y ha mantenido su colaboración con el Ministerio de Cultura en la incorporación de 10.505 ejemplares al Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico (CCPB).
Además, la exposición permanente "Guardianes de la memoria" se ha abierto al público, ofreciendo un recorrido por la historia de las bibliotecas y los soportes documentales a través de la colección patrimonial del CSIC.
Con la mirada puesta en 2025, la BTNT reafirma su compromiso con la investigación, la ciencia abierta y la preservación del patrimonio documental.
La Memoria de Actividades 2024 está disponible para su consulta en el repositorio institucional Digital.CSIC en la siguiente dirección:
