General

logo
En el pasado mes de febrero arrancó el proyecto LONGPOP que une los esfuerzos investigadores de España, Holanda, Suecia, Italia, Reino Unido, Bélgica y Suiza para formar una nueva generación de investigadores sociales en demografía y ciencias afinas y para el estudio de la evolución de la demografía y de la salud en Europa a través de metodología longitudinal y de análisis de BigData. El investigador principal y encargado de coordinar esta labor, que durará cuatro años, será Diego Ramiro del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC).
foto
Las Unidades de Bases de datos ICYT e ISOC, del CCHS, acudieron con un stand a  XII Jornadas Españolas de Documentación FESABID 2011 para promover el centro, las Bases de datos CSIC y las publicaciones del CSIC.
La plataforma 'Envejecimiento en red' se suma al día europeo de la solidaridad intergeneracional
Eliminar los prejuicios edadistas entre jóvenes y mayores, clave para tejer lazos entre generaciones que tienen mucho que aportar a toda la sociedad
Se recupera parte del legado de Carmen Conde con la colaboración del investigador del CSIC Fran Garcerá (ILLA)
Manuscritos, cartas y objetos diversos de esta poeta, prosista, dramaturga, ensayista y primera mujer académica de la Real Academia de la Lengua Española, se vendían a través de una página web La efectiva coordinación entre el investigador del CSIC, el Patronato de Carmen Conde – Antonio Oliver del Ayuntamiento de Cartagena y la Policía Nacional, ha permitido recuperar este legado
De izda. a drcha.,Nieves Gálvez (Gerente), Consuelo Naranjo (Vicedirectora 2ª), Luis Alburquerque (Director) y Alejandro Caparrós (Vicedirector 1º)
El pasado 5 de octubre de 2016, de acuerdo con el reglamento del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS. Desde esa fecha y hasta octubre de 2017, el nuevo equipo de dirección lo integrarán Luis Alburquerque (Director), Alejandro Caparrós (Vicedirector Primero Técnico) y Consuelo Naranjo (Vicedirectora Segunda).
foto
Adiós a nuestro compañero Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, Madrid, 1942-2011.
Ana Rita Trindade (IH-CSIC) defendió su tesis doctoral sobre ordenación y explotación de los recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
Ana Rita Trindade defendió su tesis doctoral, dirigida por Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y financiada en el marco del proyecto europeo ForSEAdiscovery (PITN-GA-2013-607545).
El CCHS-CSIC inicia una serie de actividades para dar a conocer a los ciudadanos y otras instituciones su labor científica en humanidades y ciencias sociales
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido durante el mes de febrero dos visitas institucionales que pretenden dar a conocer nuestra actividad científica, estrechar lazos con el barrio donde se ubica y la ciudad de Madrid, así como buscar nexos de colaboración conjunta.
Biblioteca TNT
La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, apoyada en la Ley del Patrimonio Histórico Español de 25 de junio de 1985, en el Real Decreto111/86 de 10 de enero que desarrolla parcialmente la Ley 16/85, y en las restantes disposiciones de pertinente y legal cumplimiento, ha resuelto:  “[…] que la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, ubicada en Madrid, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, organismo que actualmente está adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad, quede inscrita en el Registro General de Bienes de Interés Cultural con el código de identificación 29104”