El Instituto de Historia del CSIC llevó a cabo entre 2021 y 2023 el proyecto de investigación “La Zona Arqueológica de Las Médulas y su red hidráulica” (ZAMRedH).
-
Vie, 12/01/2024
-
Vie, 12/01/2024
Esta producción presenta dos ballets paradigmáticos de la Edad de Plata. Encargados por Antonia Mercé, La Argentina, fueron estrenados en París el 18 de junio de 1928 por su propia compañía, los Ballets Espagnols, de vida efímera. -
Vie, 12/01/2024
Envejecimiento y bienestar, avances en neurociencia y sus implicaciones éticas y desinformación en la era digital sobre los temas en los que han contribuido. -
Jue, 11/01/2024
Se ha publicado el Vol. 103 Núm. 2 (2023) que incluye un artículo de Esther Hernández (ILLA) titulado "En el centenario de Manuel Alvar" -
Jue, 11/01/2024Comisariada por Francisco A. González Redondo (UCM), trata de las dos auténticas revoluciones en Física durante el primer tercio del siglo XX.
-
Mié, 10/01/2024
El monográfico, titulado "Fenómenos de diglosia árabe: de la Edad Media a la Edad Contemporánea", ha sido publicado en la Revista de Sociedad Española de Lingüística. -
Mié, 10/01/2024
Disponible el nuevo número que incluye tanto la presentación como un artículo de Miguel Ángel Puig-Samper y José María López Sánchez -
Mié, 10/01/2024
José Fernández-Albertos es científico titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicas del CSIC. Su investigación se centra en la intersección de las áreas de economía política comparada, economía política internacional, y política comparada. -
Mar, 09/01/2024
La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación -
Jue, 28/12/2023
Barbara Böck , Shahina A. Ghanzafar y Mark Nesbitt se han encargado de reunir e interpretar los cultivos y prácticas terapéuticas desarrollados hace tres mil años en lo que es hoy Irak.