Exposiciones

Jue, 17-03-2022; 00:00 hasta Dom, 29-05-2022; 00:00
Otras sedes
Exposición "Herencias. Patrimonio Arqueológico de Xixón"

Lugar: Sala 2, Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón)

Horario: De lunes a viernes: 17:30 - 20:30h | sábados: 12:00 - 14:00h  y 17:30 - 20:30h | domingos y festivos: 12:00 - 14:00h

Organizada, coordinada y producida por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Mar, 02-11-2021; 00:00 hasta Vie, 12-11-2021; 00:00
Sede CCHS
XXI Semana de la Ciencia 2021: Exposición "Arqueología subacuática: los pecios Santiago de Galicia (Ribadeo), y Mortella II y III (Córcega)"

Dirigido a: Público general y todo tipo de estudiantes (individual o en grupos).

Aforo: 30.

Lugar: Pasillo Central del CCHS - C/ Albasanz, 26-28

Mar, 06-11-2018; 00:00 hasta Dom, 18-11-2018; 00:00
Otras sedes
Logo SC 2018

instituto_escuela.jpgDirigido a: Público general, universitarios, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

Lun, 05-11-2018; 09:00 hasta Vie, 16-11-2018; 18:30
Sede CCHS
Logo SC 2018

poblaciones.jpgDirigido a: Público general, universitarios, estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos.

Lugar: Pasillo central del CCHS.

Lun, 20-10-2014; 00:00 hasta Jue, 18-12-2014; 00:00
Sede CCHS

Comisaria:

Lidia Mateo Leivas (IH, CCHS-CSIC)

Proyecto "Tras la República: redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931". Ref. HAR 2011-27352

Colabora:

Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital

Lun, 07-11-2011; 00:00 hasta Dom, 20-11-2011; 00:00
Sede CCHS
Locura y Modernidad
'AstrónomAs', una exposición que divulga la investigación de las mujeres astrónomas, con la participación del Instituto de Filosofía
La exposición ‘AstrónomAs’ quiere dar a conocer a las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía. Su versión digital, en la web www.astronomas.org, incluye información de 270 astrónomas que trabajan o han trabajado en una o en varias de las catorce disciplinas en las que se ha estructurado la muestra, y recoge además los más variados acentos de etnias, ámbito geográfico, categoría profesional o diversidad funcional.
Exposición “1925-2025. Cien años de La deshumanización del arte” celebra el legado estético y filosófico de Ortega y Gasset en su centenario
Esta exposición es una de las múltiples iniciativas académicas, divulgativas y artísticas impulsadas con motivo del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, en el que participa Astrid Wagner (IFS, CSIC).
El Real Jardín Botánico del CSIC presenta la exposición "Una planta de otro mundo" sobre el cacao ecuatoriano, con el asesoramiento del Instituto de Historia
Esta exhibición tiene como objetivo mostrar el largo viaje físico y simbólico del cacao ecuatoriano desde sus orígenes remotos hasta la actualidad.