Publicado el Vol 77, nº 2 de 2022 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
-
Mar, 28/02/2023
-
Lun, 27/02/2023
Judith Farré (ILLA) y Beatriz Ferrús (UAB) acaban de publicar en UNC (University of North Carolina Press) la primera edición crítica en español del Tratado sobre la redondez de la Tierra, ensayo cosmológico y geográfico nacido de la “ciencia infusa” (conocimento transmitido por la divinidad), atribuido a Sor María de Jesús de Ágreda (Ágreda, Soria, España, 1602-1665) -
Vie, 24/02/2023
Los días 23 y 24 de noviembre de 2022, el Programa ENCAGEn-CM, coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas, del grupo de envejecimiento del IEGD-CSIC, celebró en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Madrid) su Seminario Final de Transferencia de Resultados, que lleva por título Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: Combatiendo la Discriminación por Edad y Sexo (Gendered Ageism) -
Vie, 24/02/2023
Los galardones premian las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto. Las tesis premiadas corresponden a las áreas de Sociedad, Vida y Materia. En el área de Sociedad, han sido galardonadas dos doctoras formadas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Sofía González Gómez, en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC), y Lola Sánchez Almendros, en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC). -
Mar, 21/02/2023
Se ha publicado el libro: Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por los profesores Francisco Fernández Izquierdo (IH-CSIC) y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (UCLM). Lo ha publicado por la editorial Comares y ha contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Fondo Social Europeo y de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha. -
Mar, 21/02/2023
Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte -
Lun, 20/02/2023
El Programa ENCAGEn-CM reedita el curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” para su VII Edición, en formato asíncrono. -
Lun, 20/02/2023El libro publicado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA-CSIC) y Adolfo Estalella, Free Culture and the City, examina cómo y por qué el software libre se extendió más allá del mundo de los hackers y los ingenieros de software y se convirtió en la base de un movimiento urbano que ahora los académicos anuncian como un modelo para la emulación.
-
Mié, 15/02/2023
Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España -
Vie, 10/02/2023
Ya está disponible el Vol. 46 No. 1 (2023) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"