Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La exposición “1925-2025. Cien años de La deshumanización del arte” celebra el legado estético y filosófico de Ortega y Gasset en su centenario
    Jue, 09/10/2025
    Exposición “1925-2025. Cien años de La deshumanización del arte” celebra el legado estético y filosófico de Ortega y Gasset en su centenario
    Esta exposición es una de las múltiples iniciativas académicas, divulgativas y artísticas impulsadas con motivo del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, en el que participa Astrid Wagner (IFS, CSIC).
    Divulgación
  • Se publica un nuevo volumen de la Colección de Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes: "La escalera a la anvezadura (Constantinopla, 1853 y 1888)": (re)traducción del inglés al judeoespañol de Daniel Martín González
    Jue, 09/10/2025
    La escalera a la anvezadura (Constantinopla, 1853 y 1888)
    Este volumen forma parte de la serie “Publicaciones de Estudios Sefardíes” de la Colección de Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes del CSIC dirigida por María Ángeles Gallego (ILC).
    Libros
  • "De la pintura de paisaje a los espacios de arte en el campo”: una reflexión colectiva sobre la creación artística y el territorio
    Mié, 08/10/2025
    De la pintura de paisaje a los espacios de arte en el campo”: una reflexión colectiva sobre la creación artística y el territorio
    Presentación del libro De la pintura de paisaje a los espacios de arte en el campo, con participación de Javier Ramírez Serrano (IH-CSIC)
    Libros
  • Vendas, ungüentos y vida eterna: las momias egipcias protagonizan el nuevo libro del CSIC para jóvenes lectores
    Mié, 08/10/2025
    Todos los números de la colección Mentes curiosas. Curiosas mentes se publican en castellano, catalán, euskera y gallego. / Berta Páramo
    Berta Páramo ilustra y firma la nueva entrega de Mentes curiosas. Curiosas mentes, la serie de álbum ilustrado editada por el CSIC y Zahorí Books, que ha contado con el asesoramiento científico de José Manuel Galán (ILC-CSIC).
    Libros
  • Sale a la luz el último libro de la Colección Estudios Americanos: "Memorias en guerra: colonialismo y resistencia en museos y monumentos", por Marisa González de Oleaga y María Silvia di Liscia (eds.).
    Mié, 08/10/2025
    Memorias en guerra: colonialismo y resistencia en museos y monumentos
    ¿El colonialismo es solo un acontecimiento histórico o también una manera de ver el mundo? Y si aceptamos que fue y es ambas cosas, ¿estamos hablando de un fenómeno local o global?
    Libros
  • La investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC Remedios Zafra, galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2025
    Mié, 08/10/2025
    La investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC Remedios Zafra, galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2025
    El jurado reconoce su obra El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática por su mirada crítica y poética sobre las condiciones del trabajo intelectual contemporáneo.
    Premios
  • Nuevo libro de Jürgen Habermas, "Un nuevo cambio estructural de la esfera pública y la política deliberativa" con epílogo y traducción de Juan Carlos Velasco (IFS)
    Mié, 08/10/2025
    Jürgen Habermas: Un nuevo cambio estructural de la esfera pública y la política deliberativa
    ¿Cómo se están transformando la esfera pública y la democracia deliberativa en la era digital? La nueva obra de Habermas profundiza en este cambio, destacando el papel de las plataformas digitales en la expansión y fragmentación del discurso público.
    Libros
  • "María de la O Lejárraga (1874-1974): Teatro, Feminismo y Vanguardia", nuevo libro editado por Francisca Vilches-de Frutos (ILLA) y Pilar Nieva-de la Paz (ILLA)
    Mié, 08/10/2025
    María de la O Lejárraga (1874-1974): Teatro, Feminismo y Vanguardia
    María de la O Lejárraga (María Martínez Sierra), escritora, traductora, política y conferenciante, con contribuciones literarias relevantes en los más variados géneros, desarrolló una destacada labor en el panorama cultural español de las primeras décadas del siglo XX.
    Libros
  • Ve la luz un nuevo número de la "Revista española de Documentación Científica"
    Lun, 06/10/2025
    Revista Española de Documentación Científica
    Ya está disponible el Vol. 48 No. 2 (2025) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
    Revistas
  • La revista editada por el Instituto de Historia "Culture & History Digital Journal" publica un nuevo número de 2025
    Lun, 06/10/2025
    Culture & History Digital Journal
    Disponible el vol. 14, nº 1 de 2025 de la publicación "Culture & History Digital Journal"
    Revistas

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Page 1
  • Página actual 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados