Zakaria Sajir

Email: zakaria.sajir [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022787
Extensión Interna: 441181
Despacho: 3E18
Contratado Juan de la Cierva
Instituto de Economía, Geografía y Demografía
Departamento de Población
Grupo: Grupo Dinámicas Demográficas
Zakaria Sajir
Biografía

Zakaria Sajir es investigador postdoctoral “Juan de la Cierva” en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Es doctor en Estudios Migratorios por la Universidad de Leicester en el Reino Unido (junio de 2018), y cuenta con un Máster en Estudios Europeos e Internacionales, cursado en la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Trento en Italia (marzo de 2011). Es licenciado en Sociología por la Universidad de Milán-Bicocca (diciembre de 2007).

Actualmente es miembro del Grupo de Investigación GEPS-CSIC, examinador de proyectos de investigación de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y miembro de la Federación Española de Sociología (FES).

A lo largo de su carrera académica, ha participado en diferentes proyectos de investigación internacionales, como “Voices of African Migrants” (financiado por la Fundación Ford), “Minority women’s activism in tough times” (financiado por la British Academy) y “Pathways to Power” (financiado por el Economic and Social Research Council).

También ha sido asistente docente en la Universidad de Leicester y en la American University, investigador visitante en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) del CSIC en 2018 y 2021, así como responsable del equipo británico a nivel subnacional y miembro suplente del Comité Directivo en la COST Action ETHMIGSURVEYDATA (International Ethnic and Immigrant Minorities’ Survey Data Network).

Sus principales intereses de investigación incluyen:

  • Políticas migratorias y gobernanza de la migración;
  • Democracia local y participación política de los migrantes y las minorías étnicas;
  • Redes organizativas y transnacionales de migrantes y minorías étnicas;
  • Migración de inmigrantes y minorías étnicas (con especial atención a los menores no acompañados y a los inmigrantes económicos) y trata de seres humanos;
  • Discriminación, racismo e Islamofobia;
  • Radicalización y seguridad;
  • Diseño y métodos de la encuesta.

User main profile

Producción Científica

(2022) “Everything changes, everything stays the same”. The governance of migrant labour in Spanish and Italian agriculture in the first year of the Covid-19 pandemic. Estudios Geográficos (con Molinero Gerbeau, Y. y Avallone, G).                                                                          

(2022) Sociología de la infodemia: migración, Islam y desinformación en tiempos de pandemia, Revista Internacional de Sociología (RIS), vol. 74, n. 4 (con Rafael Ruiz Andrés).

(2021) Acuerdos comerciales, migratorios, de seguridad y de empleo centro-periferia. Un análisis de ecología-mundo. Relaciones Internacionales – FECYT Q1. https://cutt.ly/wYZruo7 

(2020) A Socio-historical Analysis of the 2020 Corona Pandemic: Between Old and New Virtues and Vices. Dialoghi Mediterranei (con Rafael Ruiz Andrés). https://cutt.ly/ZYZrhQu

(2020) Il “marocchino” che non è marocchino: un linguaggio che conviene.Il caso dei lavoratori migranti ambulanti in Italia. In G. Avallone & D. Niang (Eds.), Vivere non è un reato. Lavoro ambulante, socialità e diritto alla città. Verona: Ombre Corte. https://cutt.ly/hYZrROo

(2020) Un linguaggio a geometria variabile: la comunicazione intra/inter-generazionale nella comunità marocchina d’Italia. Dialoghi Mediterranei. https://cutt.ly/bYZrFQu 

(2019) Solidarity, Social Media, and the ‘Refugee Crisis’: Engagement beyond Affect. International Journal of Communication – Scopus Q1 (con Miriyam Aouragh). https://cutt.ly/xYZrBsv

(2018) [Reseña] The Oxford Handbook of Citizenship, Ethnic and Racial Studies (El manual Oxford de los estudios étnicos, raciales y de ciudadanía), en A. Shachar, R. Bauböck, I. Bloemraad, and M. Vink. Ethnic and Racial Studies, (3), 492–495. https://cutt.ly/4IrGAdI

Artículos Científicos

 

Proyectos de Investigación

 

Contratos

 

Curriculum Vitae: