MONOGRAFÍAS Y EDICIONES
Escritoras españolas contemporáneas -Identidad y Vanguardia. PILAR NIEVA-DE LA PAZ. Berlín, Peter Lang (2018), 410 pp.
Género y exilio teatral republicano: Entre la Tradición y la Vanguardia. Edición. Ámsterdam/New York, Rodopi, 360 pp. FRANCISCA VILCHES-DE FRUTOS, PILAR NIEVA DE LA PAZ, JOSÉ-RAMÓN LÓPEZ GARCÍA Y MANUEL AZNAR SOLER. (EDS.), (2014).
Imágenes Femeninas en la Literatura y las Artes escénicas. Siglos XX y XXI. Coordinación y edición. Philadelphia, Society of Spanish and Spanish-American Studies, 367 pp. PILAR NIEVA-DE LA PAZ Y FRANCISCA VILCHES-DE FRUTOS. (COORDS. Y EDS.), (2012).
Roles de género y cambio social en la Literatura española del siglo XX.. 'Rodopi, 315 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR (COORD. Y ED.), (2009).
Mujer, literatura y esfera pública: España 1900-1940.. 'Society of Spanish and Spanish-American Studies, 232 p. | PILAR NIEVA-DE LA PAZ, SARAH WRIGHT, CATHERINE DAVIES Y FRANCISCA VILCHES-DE FRUTOS (COORDS. Y EDS.), (2008).
EL BOSQUE ANIMADO, DE WENCESLAO FERNÁNDEZ FLÓREZ. 'MARENOSTRUM, 253 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2005).
Narradoras españolas en la Transición política (Textos y contextos). 'Fundamentos / Madrid, 455 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2004).
ARTÍCULOS Y CAPITULOS
Iconos femeninos contemporáneos: propuestas desde la escena actual. Estreno (Austin, Texas), número especial, 190-205./NIEVA-DE LA PAZ (2019).
Autobiografía, política y escritura. Mis primeros cuarenta años, de Federica Montseny, Revista de Escritoras Ibéricas, 7, pp. 55-84. /NIEVA-DE LA PAZ (2019).
Pensamiento y acción política en la obra de Isabel Oyarzábal Smith. En Zoraida Carandell, Julio Pérez Serrano, Mercè Pujol Berché y Allison Taillot (eds.), La construcción de la democracia en España (1868-2014). Espacios, representaciones agentes y proyectos, Paris, Presses Universitaires de Paris Nanterre, pp.309-322. /NIEVA-DE LA PAZ (2019).
Memoria histórica y diversidad: Donde nadie te encuentre (2011), de Alicia Giménez Bartlett”. En Susanne Hartwig (ed.), Diversidad cultural-ficcional-¿moral?, Frankfurt/ Madrid, Vervuert/ Iberoamericana, 113-128 /NIEVA-DE LA PAZ (2018).
Isabel Oyarzábal Smith, una republicana exiliada en México (Rescoldos de libertad). Hispania, Michigan, 100.1, 114-24. /NIEVA-DE LA PAZ (2017).
Modelos femeninos para la igualdad en el teatro de Itziar Pascual. En Catherine Flepp y Marie-Soledad Rodríguez (eds.), Créations au féminin. Les dramaturges espagnoles d'aujourd'hui, Paris, L'Harmattan, 85-105. /NIEVA-DE LA PAZ (2017).
Los dilemas morales de las mujeres en el teatro de Itziar Pascual: reivindicación de la autonomía personal y derechos colectivos.En Susanne Hartwig (ed.), Ser y deber ser. Dilemas morales y conflictos éticos del siglo XX vistos a través de la ficción, Frankfurt/Madrid, Vervuert/ Iberoamericana, 91-107. /NIEVA-DE LA PAZ (2017).
Cambios en las identidades de género: la ‘mujer moderna’ en el teatro de Mª Luisa Algarra. En Eugenia Houvenaghel (coord.), Las escritoras españolas en el exilio mexicano: estrategias constructivas de una identidad femenina. México: Porrúa, 119-138. / NIEVA-DE LA PAZ (2016).
El matrimonio en el teatro de Isabel Oyarzábal: hacia una revisión de la identidad femenina tradicional, Estreno, Austin, 42.1: 1-13. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2016).
Isabel Oyarzábal Smith y su testimonio republicano en la literatura (En mi hambre mando yo), Anales de la Literatura Española Contemporánea/ Annals of Contemporary Spanish Literature, Philadelphia, 40.1, pp.257-283. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2015).
’Mujer moderna’, compromiso político y cambio social en Primavera inútil (1944), de Mª Luisa Algarra, Foro Hispánico, Amsterdam, 48, pp.45-58. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2014).
La incorporación de las mujeres a las profesiones liberales: Mujeres solas (1934), de Elena Arcediano, Estreno, Austin, 39.1, pp.59-69. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2013).
Concha Méndez y Manuel Altolaguirre: la memoria de una vocación teatral, Anales de la Literatura Española Contemporánea/Annals of Contemporary Spanish Literature, Philadelphia, 38.3, pp. 257-283. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2013).
Imágenes femeninas entre dos tiempos en el teatro de una escritora exiliada: La señora Florentina y su amor Homero, de Mercè Rodoreda, Anales de la Literatura Española Contemporánea/Annals of Contemporary Spanish Literature, 37.2, pp. 339-360. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2012).
Cambios y permanencias de la maternidad en Diálogos con el dolor (1944), de Isabel Oyarzábal Smith, Estreno [Austin], vol. 37.1. 14 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2011).
Exilio, tradición y vanguardia: La caña y el tabaco (1942), de Concha Méndez. 'Setenta años después. El Exilio literario español de 1939, KRK, 15 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2010).
El éxito de la mujer en la esfera pública: Lucía Etxebarría y la transgresión de los roles de género. 'Hispanistica XX [Bourgogne, Dijon], vol. 27. 14 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2009).
Modelos femeninos de ruptura en la Literatura de las escritoras españolas del siglo XX: Concha Méndez, Carmen Martín Gaite y Rosa Montero. 'Roles de género y cambio social en la Literatura española del siglo XX, Rodopi, 24 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2009).
Identidad femenina, maternidad y moral social: Yerma (1934), de Federico García Lorca.. 'Anales de la Literatura Española Contemporánea, ALEC, vol. 33.2. 21 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2008).
Voz autobiográfica y esfera pública: el testimonio de las escritoras de la República. 'Mujer, literatura y esfera pública: España 1900-1940. Philadelphia, Society of Spanish and Spanish-American Studies, Society of Spanish and Spanish-American Studies, 18 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2008).
Las narradoras y su inserción en la sociedad literaria de la transición política española (1975-1982). 'Emilie Bergmann y Richard Herr (eds.), Mirrors and Echoes: Women's Writing in Twentieth-Century Spain, Berkeley University Press, University of California Press, 15 p. | Nieva de la Paz, Pilar, (2007).
Memoria e identidad: la reeducación de los niños republicanos en Luna, lunera (1999), de Rosa Regàs.. 'Hispanistica XX [Bourgogne, Dijon], vol. 25. 14 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2007).
Autobiographical voice and professional identity: The Spanish writers of the Generation of 27.. 'HISPANIA-A JOURNAL DEVOTED TO THE TEACHING OF SPANISH AND PORTUGUESE, vol. 89. 7 p. | de la Paz, PN, (2006).
El fin del exilio en dos novelas de la Transición política: Memoria de los muertos (1981), de Teresa Pàmies, y Cúanta, cuánta guerra (1982), de Mercè Rodoreda. 'Hispanística XX [Bourgogne, Dijon], vol. 24. 24 p. | Nieva de la Paz, Pilar, (2006).
Las autobiografías, diarios y memorias de las poetas de la Generación del 27: trayectoria literaria e inserción profesional. 'Regards sur les Espagnoles créatrices (Xxème siècles), Françoise Etiénvre (dir.), Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, Presses Sorbonne Nouvelle, 16 p. | Nieva de la Paz, Pilar, (2006).
The tragedy of Agamenon in the Spanish theatre of the 20th century.. 'ANALES DE LA LITERATURA ESPANOLA CONTEMPORANEA, vol. 31. 6 p. | de la Paz, PN, (2006).
Imágenes de mujer en la narrativa de Wenceslao Fernández Flórez (Una contribución a la definición ideológica del escritor). 'Anales de la Literatura Española Contemporánea/Annals of Contemporary Spanish Literature (U. Colorado at Boulder), vol. 30.1-2. 24 p. | NIEVA-DE LA PAZ, PILAR, (2005).
Imágenes de mujer en la narrativa de Wenceslao Fernández Flórez (Una contribución a la definición ideológica del escritor). 'Anales de la Literatura Española Contemporánea/Annals of Contemporary Spanish Literature [U. of Colorado, Boulder], vol. 30, 1-2. University of Colorado/Colorado, Boulder, 24 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2005).
La memoria del teatro en la narrativa de una escritora exiliada: María Teresa León. 'María Teresa León, compromiso y melancolía, Diputación de Córdoba, 10 p. | Nieva de la Paz, Pilar, (2005).
Las transformaciones de un antiprototipo femenino: Medea en el teatro español contemporáneo. 'Foro Hispánico [Amsterdam], vol. 27. Rodopi, 11 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2005).
Imágenes femeninas entre la realidad y el deseo: La sirena varada (1934) y La dama del alba (1944), de Alejandro Casona. 'Actas del Homenaje a Alejandro Casona (1903-1965), vol. A. Fernández Insuela, Mª del Carmen Alfonso García, Mª Crespo Iglesias, Mª Martínez Cachero Rojo y M. Ramos Corrada (eds.). Actas del ‘Homenaje a Alej. Universidad de Oviedo. Ediciones Nobel /Oviedo, 14 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2004).
La memoria del teatro en la narrativa de las escritoras españolas exiliadas. 'Anales de la Literatura Española Contemporánea/ Annals of Contemporary Spanish Literature [U. of Colorado, Boulder], vol. 29.2. 28 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2004).
La memoria del teatro en la narrativa de las escritoras españolas exiliadas. 'Anales de la Literatura Española Contemporánea/Annals of Contemporary Spanish Literature [U. of Colorado, Boulder], vol. 29.2.. 28 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2004).
Luces y sombras de la nueva identidad femenina en el teatro español actual. 'Teatro y sociedad en la España actual, vol. Wilfried Floeck y Mª Francisca Vilches (coords. y eds.). Teatro y sociedad en la España actual. Vervuert/Frankfurt am Main, 21 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2004).
Una polémica político-literaria en torno a la incorporación de la mujer a la Real Academia Española (1978): ¿Rosa Chacel o Carmen Conde?. 'Voz y Letra [Madrid], vol. XV.2.. 18 p. | NIEVA DE LA PAZ, PILAR, (2004).