Marta Irurozqui Victoriano

Email: marta.irurozqui [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022472
Extensión Interna: 441273
Despacho: 2F4
Investigadora Científica de OPIS
Instituto de Historia
Departamento de Estudios Americanos
Grupo: Grupo de estudios americanos (GEA)

User main profile

Producción Científica

Mi trayectoria investigadora se centra en el espacio americano, siendo Bolivia la principal experiencia histórica nacional trabajada. Ésta no solo interesa en sí misma, sino que también se aborda como estudio de caso desde los que se piensa, discute y elabora propuestas teóricas extrapolables a otros ámbitos espaciales y temporales, ya que se asume la experiencia latinoamericana como una experiencia de conocimiento científico a partir de la que producir/construir entramados epistemológicos. El periodo cronológico trabajado compete al siglo XIX y a las primeras décadas del siglo XX (1808-1930/52).

 La inquietud básica que subyace en mi labor investigadora es cómo se hace posible el cambio en la historia en relación con el ejercicio del poder, la conformación de las jerar­quías sociales y la competencia social. Tal preocupación ha dado lugar al estudio de la transmisión, distribu­ción y erosión de la autori­dad mediante el análisis de las acciones políticas de los sujetos sociales; lo que permite que mi producción científica se enmarque en la  historia social de lo político. Con el objetivo básico de reinterpretar los fenómenos sociales asociados con la conquista de lo público he trabajado/trabajo cuatro líneas de investigación complementarias e interactuantes. La primera (1) versa sobre los conflictos intra-elitarios en la definición del cuerpo social de la nación. Las dos siguientes líneas (2-3) se centran en las acciones de los sujetos para generar oportunidades de cambio social y comparten el estudio de la ciudadanía desde dos perspectivas: la construcción de la ciudadanía a través de la infracción electoral; y  la salvaguarda de legalidad constitucional a través de la violencia política expresada en la ciudadanía armada. La cuarta se centra en la construcción social de las instituciones (incluido el Estado) a partir del conflicto político. Cada una de estas cuatro líneas de investigación se estructura en torno al cuestionamiento, crítica y superación de un tópico historiográfico: 1) la esencia antidemocrática y el uso privado de las instituciones de las elites bolivianas decimonónicas; 2) la reducción del sistema político latinoamericano a una ficción democrática; 3) la imposibilidad del sistema representativo a causa de la violencia revolucionaria; y 4) el incorrecto funcionamiento institucional. 

Curriculum Vitae: