ALGUNAS PUBLICACIONES RELEVANTES:
Libros:
España en el Pacífico del siglo XIX: La colonia de las Carolinas, un modelo colonial en el contexto internacional del imperialismo, Madrid, CSIC, 1992.
Imperios y Naciones en el Pacífico. Vol. I: La formación de una colonia: Filipinas. Vol. II: Construcción nacional y crisis colonial en Filipinas y Micronesia, Ed. junto a Josep M. Fradera y Luis Alonso, Madrid, CSIC, 2001.
Las relaciones entre España y Filipinas, Siglos XVI-XX, Ed., Madrid, Casa Asia-CSIC, 2003.
España y Estados Unidos en el siglo XX, Ed. junto a Lorenzo Delgado, Madrid, CSIC, 2005.
Repensar Filipinas. Política. Identidad y Religión en la construcción de la nación filipina, Ed., Barcelona, Ed. Bellaterra, 2009.
Historia Contemporánea de España, 1808-1923, autora junto a Ana Clara Guerrero, Juan Sisinio Pérez Garzón, Germán Rueda y Susana Sueiro, (autora de la Cuarta Parte: La Restauración, 1875-1902), Madrid, Akal, 2011.
Filipinas, un país entre dos imperios, Ed. junto a Josep M. Delgado, Barcelona, Ed. Bellaterra, 2011.
Entre España y Filipinas, José Rizal, escritor, Ed., Madrid, AECID-Biblioteca Nacional de España, 2011.
Nacionalismo versus Colonialismo. Problemas en la construcción nacional de Filipinas, India y Vietnam, Barcelona, Ed., Ed. Bellaterra, 2013.
Misión católica y poder colonial. Cooperación y conflicto en la renovación de los imperios ibéricos, 1808-1930, editado junto a Xavier Huetz de Lemps y Gonzalo Álvarez Chillida, Madrid, Casa de Velázquez, en prensa.
Capítulos de libros:
“La administración de Filipinas en el último tercio del siglo XIX. Dos procesos contrapuestos: la reactivación del interés colonial español frente a la consolidación de la identidad nacional filipina”, en MARÍA Dolores Elizalde, ed., Las relaciones entre España y Filipinas, Siglos XVI-XX, Madrid, Casa Asia-CSIC, 2003, pp. 123-142.
“Comercio, inversiones y estrategia. Los intereses internacionales en Filipinas”, en María Dolores Elizalde, ed., Las relaciones entre España y Filipinas, Siglos XVI-XX, Madrid, Casa Asia-CSIC, 2003, pp. 221-240.
“1898: el fin de la relación colonial entre España y Filipinas”, en María Dolores Elizalde Pérez-Grueso, ed., Las relaciones entre España y Filipinas, Siglos XVI-XX, Madrid, Casa Asia-CSIC, 2003, pp. 273-300.
“Restar en vez de sumar. La política seguida en Filipinas desde la perspectiva de dos fines de siglo”, en Antonio Morales Moya, Mariano Esteban y Francisco de Luis, eds., Jirones de Hispanidad. España, Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la perspectiva de dos cambios de siglo, Salamanca, Ed. de la Universidad de Salamanca, 2004, pp. 359-377.
“Las transformaciones de la sociedad. De la Manila de Legazpi a la Manila del siglo XIX”, en Leoncio Cabrero, ed., España y el Pacífico. Conmemoración del V Centenario de Miguel López de Legazpi a Filipinas, Madrid, Sociedad Estatal para las Conmemoraciones Culturales, 2004, pp. 99-121.
“Images of Philippines: The International Perception of a Colony at the End of 19th Century”, en Robert Frank, Maria Benzoni y Silvia Pizzetti, eds., Images des peuples et histoire des relations internationals du XVIe siècle à nos jours, Paris, Publications de la Sorbonne, 2008, pp. 305-325.
“Viajes por un archipiélago diverso. Filipinas en el siglo XIX”, en Consuelo Naranjo, Fraçoise Moulin y Xavier Huetz de Lemps, eds., Culturas fragmentadas, culturas unitarias: De la isla al archipiélago en el mundo hispano (siglos XIX-XXI), Madrid, Casa de Velázquez-CSIC, 2009, pp. 33-59.
“Estudios para un mejor conocimiento de las relaciones entre España y Filipinas”, en María Dolores Elizalde, ed, Repensar Filipinas. Política. Identidad y Religión en la construcción de la nación filipina, Barcelona, Ed. Bellaterra, 2009, pp. 11-41.
“Sentido y rentabilidad. Filipinas en el marco del Imperio español”, en María Dolores Elizalde, ed, Repensar Filipinas. Política. Identidad y Religión en la construcción de la nación filipina, Barcelona, Ed. Bellaterra, 2009, pp. 45-78.
“Dinámicas internacionales en Filipinas, más allá de patrias y banderas: Percepciones británicas en el cambio de soberanía entre españoles, americanos y filipinos”, en MD Elizalde y JM Delgado, Filipinas, un país entre dos imperios, Barcelona, Ed. Bellaterra, 2011, pp. 209-250.
"Filipinas en el marco regional del Sudeste asiático", en Asia i el nou equilibri mundial, Barcelona, Universitat Internacional de la Pau, 2011, pp. 1-12
“El tiempo de José Rizal”, en Entre España y Filipinas, José Rizal, escritor, Madrid, AECID-Biblioteca Nacional de España, 2011, pp. 29-72.
“Imperial Transition in the Philippines: The Making of a Colonial Discourse about the Spanish Rule”, en Alfred McCoy, Josep M. Fradera y Stephen Jacobsen, eds., Endless Empire. Spain's Retreat, Europe's Eclipse, America's Decline, Wisconsin University Press, 2012, pp. 148-160.
“From Cádiz to Malolos: Hope and Hopelessness in Philippine Political Life”, en Reframing the Cádiz Constitution in Philippine History, Manila, National Historical Commission of the Philippines- University of the Philippines, 2012, pp. 137-149.
"El Galeón de Manila, visto desde el siglo XIX", en Salvador Bernabéu Albert y Cralos Martínez Shaw, eds., Un océano de seda y plata: el universo económico del Galeón de Manila, Sevilla, CSIC, 2013, pp. 409-443.
“Imperialismo y nacionalismo en un mundo interconectado”, en María Dolores Elizalde, ed., Nacionalismo versus Colonialismo. Problemas en la construcción nacional de Filipinas, India y Vietnam, Barcelona, Ed. Bellaterra, 2013, pp. 13-36.
“China, Spain and the Philippines in the Nineteenth Century Images and Representations”, En Astrid Windus, Eberhard Crailsheim, eds., Image-Object-Performance- Mediality and Communication in Cultural Zones of Colonial Latin America and the Philippines, Münster/New York, Waxmann, 2013, pp. 197-214.
“Tobacco and Modernization”, En Martín Rodrigo, ed., Tabacalera. A Bridge between the Philippines and Spain, Manila, Ayala Foundation, 2014, pp. 35-48.
“Historias imperiales, Historias globales, Historias de relaciones internacionales”, En Pilar Folguera, Juan Carlos Pereira et alter, Pensar la Historia desde el siglo XXI, Madrid, UAM Ediciones, 2015, pp. 577-596.
“Cuando la religión se convierte en un instrumento político”. Gobierno colonial y órdenes religiosas en Filipinas durante los mandatos de Emilio Terrero, Valeriano Weyler y Eulogio Despujol, 1885-1893, En Xavier Huetz de Lemps, María Dolores Elizalde y Gonzalo Álvarez Chillida, Eds., Misión católica y poder colonial. Cooperación y conflicto en la renovación de los imperios ibéricos, 1808-1930, Madrid, Casa de Velázaquez, en prensa.
Artículos en revistas:
“Mito y realidad: La imagen de la colonia de las islas Carolinas a través de los hombres que sirvieron en ellas”, Cuadernos de Historia Contemporánea, nº 14, 1992, pp. 55-73.
“La proyección de España en el Pacífico durante la época del imperialismo”, Hispania, nº 183, 1993, pp. 275-297.
“Japón y el sistema colonial de España en el Pacífico”, Revista Española del Pacífico, nº 5, 1995, pp. 43-78.
“De Nación a Imperio: La expansión de los Estados Unidos por el Pacífico durante la guerra hispano-norteamericana de 1898”, Hispania, nº 196, 1997, pp. 551-588.
“Filipinas, 1898”, Revista de Occidente, nº 202-203, 1998, pp. 224-248.
“Balance del 98. Un punto de inflexión en la modernización de España o la desdramatización de una derrota”, Historia y Política, nº 3, 2000, pp. 175-206.
“El 98 desde una perspectiva normalizadora. Reflexión historiográfica de un centenario”, Hispania, nº 208, 2001, pp. 255-284.
“Los servicios de inteligencia británicos en España durante la Primera Guerra Mundial", Revista de Historia Militar, Número Extraordinario, 2005, pp. 227-258.
“Les relations entre la Grande Bretagne et l’Espagne pendant la Première Guerre Mondiale par le biais des Services d’Intelligence Britanniques”, Guerres Mondiales et conflits contemporaines, Revue d’Histoire, nº 226, 2007, pp. 23-36.
“Filipinas, ¿una colonia internacional?”, Illes i Imperis, nº 10-11, 2008, pp. 203-236.
“Del ayer al hoy, ¿Qué hay entre España y Filipinas?”, ARI. Newsletter del Real Instituto Elcano, ARI Nº 87/2008 - 5/08/2008
“Filipinas, plataforma hacia Asia”, Torre de los Lujanes. Revista de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, nº 63, 2008, pp. 117-134.
“China-España-Filipinas: percepciones españolas de China y de los chinos en el siglo XIX”, Huerta de San Juan. Geografía e Historia, nº 15, 2009, pp. 93-113.
“Manila, vida cotidiana en una ciudad colonial”, Anales del Museo Nacional de Antropología, nº 15, 2010, pp. 61-77.
“The Philippines at the Cortes de Cádiz”, Philippine Studies, nº 61/3, 2013, pp. 331-361.
“Filipinas en las Cortes de Cádiz”, Historia y Política, nº 30, 2013, pp. 177-203, publicado en junio de 2014.
Con Xavier Huetz de Lemps, “Le sabre, le goupillon et la revolution. Les ordres missionnaires et la reforme du systeme colonial espagnol aux Philippines, 1860-1898”, Histoire, Monde & Cultures religieuses, n°31, 2014, pp. 55-76.
“Observing the Imperial Transition: British Naval Reports on the Philippines, 1898-1901”, Diplomatic History, 2015. doi:10.1093/dh/dhu106
Con Xavier Huetz de Lemps, “Un singular modelo colonizador: el papel de las órdenes religiosas en la administración española de Filipinas”, Illes i Imperis, nº 17, 2015, pp. 185-220.
Con Xavier Huetz de Lemps, “Poder, religión y control en Filipinas: Colaboración y conflicto entre el Estado y las órdenes religiosas, 1868-1898”, Revista Ayer, nº 100, 2015, pp. 151-176.
“From the Empire to God” to “Communities living together in an Empire”. The evolution of the studies on Empires in Spain” Cahiers Irice, 30 ans d’histoire des relations internationals, nº 14, 2015, pp. 13-24.