Adolfo Antón Bravo

Email: adolfo.anton [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022418
Extensión Interna: 441509
Despacho: 0B6
CCHS
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Adolfo Antón Bravo
Biografía

Educación

01/2016. Doctor (PhD) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Título de la tesis: Tecnologías de la Web Semántica, dirigida por Gonzalo Abril Curto.
 
09/2012. Suficiencia investigadora, DEA, UCM.
Programa de doctorado "Aspectos teóricos, estructurales y éticos de la comunicación de masas". Departamento de Periodismo III (actual Departamento de Nuevos Medios). Facultad de CC. de la Información.
Título de la tesina: Tecnologías de la Web Semántica.
 
2005. Certificado de Aptitud Pedagógica, UCM. Instituto de Ciencias de la Educación.
 
2003. Licenciado en Ciencias de la Información, UCM. Facultad de CC. de la Información, rama Periodismo.
 

Proyectos

04/2019-04/2022. Newsnet: noticias, redes y usuarios en el sistema híbrido de medios (Newsnet), RTI2018-095775-B-C43.01/04/2019, I+D+i Desafíos de la sociedad. Coordinado por Javier Díaz Noci y Ana Serrano Tellería. Investigador en la evolución de la actividad periodística para adecuarse al  periodismo de datos, la visualización de datos y la ciencia de datos como parte del nuevo sistema mediático híbrido.

 
Logros
 
2020. Ciudades abiertas, Plataforma de Gobierno Abierto, Colaborativo e Interoperable. Desarrollo de ontologías de autobús, tráfico y empleo público. OEG-UPM (Ontology Engineering Group, Universidad Politécnica de Madrid).  https://ciudadesabiertas.es/
 
05-12/2019. SNAP, your transport data into EU compliance. Desarrollo de ontología. OEG-UPM, EIT-Digital.  https://www.snap-project.eu/
 
2018-2019. Open Summer of Code. OEG-UPM.  https://2021.summerofcode.es/
 
05/2016-05/2019. Datalab, laboratorio de datos abiertos de Medialab-Prado, Ayuntamiento de Madrid. Coordinación de IODC 2016, Open Cities Summit, Visualizar, Taller de Periodismo de Datos, Jornadas de Periodismo de Datos, Open Data Day, I Love Free Software Day.
 
2014-2015. Investigador Ad honorem. Departamento de Periodismo III, Facultad de CC. de la Información, UCM.
 
 
Enseñanza
 
2021-. Profesor asociado. "Periodismo de datos", Doble grado de Periodismo y Humanidades, Universidad Carlos III (UC3M). Getafe, Comunidad de Madrid, España.
 
2021-. Colaborador docente. "Bases tecnológicas del periodismo de datos", Máster de Visualización y Periodismo de Datos, Universidad de Alcalá (UAH). Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, España.
 
2020-. Docente. "Visualización de Datos", Máster de Periodismo Digital y de Datos, Universidad de Nebrija. Madrid, España.
 
2018. Colaborador docente. "Fundamentos del periodismo de datos", Máster de Periodismo de Datos, Universitat Ramon Llull (Blanquerna). Barcelona, España.
 
2015-2018. Colaborador docente. "Recolección de datos", Máster de Periodismo de Datos, Centro Universitario Villanueva (adscrito a UCM). Madrid, España.
 
2015. Profesor adjunto. "Periodismo y visualización de datos", Máster de Periodismo, Investigación y Datos de la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja). Madrid, España.
 
2010-2013. Profesor colaborador. "Aspectos económicos y modelos de negocio del software libre". Máster en Software Libre. Universitat Oberta de Catalunya UOC. Barcelona, España.

User main profile

Producción Científica
Revistas
 
Anton-Bravo, A., & Serrano Tellería, A. (2021). Innovación en la docencia del periodismo a través de la ciencia de datos. European Public & Social Innovation Review, 6(1), 70-84. Retrieved from https://pub.sinnergiak.org/esir/article/view/150
 
Antón Bravo, Adolfo; Serrano Tellería, Ana. «Periodismo de datos: de las técnicas de las ciencias sociales a las habilidades de la ciencia de datos». Hipertext.net, [en línea], 2020, n.º 20, pp. 41-54,
 
Odriozola-Chéné, Javier; Díaz-Noci, Javier; Serrano-Tellería, Ana; Pérez-Arozamena, Rosa; Pérez-Altable, Laura; Linares-Lanzman, Juan; García-Carretero, Lucía; Calvo-Rubio, Luis-Mauricio; Torres-Mendoza, Manuel; Antón-Bravo, Adolfo (2020). "Inequality in times of pandemics: How online media are starting to treat the economic consequences of the coronavirus crisis". Profesional de la información, v. 29, n. 4, e290403. https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.03
 
Ruckhaus, Edna; Anton-Bravo, Adolfo; Scrocca, Mario; Corcho, Oscar. Applying the LOT Methodology to a Public Bus Transport Ontology Aligned with Transmodel: Challenges and Results. 1 Jan. 2021 : 1 – 19.
 
Anton-Bravo, Adolfo. El periodismo de datos y la web semántica. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación. 18, pp. 99 - 116. Universidad Complutense de Madrid, 2013. ISSN: 1135-7991. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93528051009
 
 
Capítulos de libros
 
Adolfo Anton-Bravo. Ciberactivismo: sobre usos políticos y sociales de la red. Wireless, la multitud interconectada. pp. 197 - 214. Editorial Virus, 2006. ISBN 84-96044-72-6
 
 
Congresos
 
11/2020. "Periodismo de Ciencia de Datos". Periodismos Emergentes: Transformación y Revitalización del Periodismo en la Era Digital. UCM. Madrid, España.
 
11/2020. "From Social Sciences Techniques to DataScience Skills". XI Congreso de Ciberperiodismo. Bilbao, País Vasco, España
 
11/2020. "Data Journalism and Data Visualisation become Data Science". CMSTW2020. San Petesburgo, Rusia.
 
07/2020. "Media and Information Literacies Foundations. What are the critical media and information literacies (MIL) and competencies needed in the world today". IAMCR2020. Tampere, Finlandia
 
2019. "ONETT: Systematic Knowledge Graph Generation for National Access Points". SEM4TRA-AMAR@ SEMANTICS. Liebniz Center for Informatics, Karlsruhe, Alemania

 

Artículos Científicos

 

Proyectos de Investigación

 

Contratos