Noticias y novedades » Websites y productos digitales

2022 (19) | 2021 (18) | 2020 (21) | 2019 (8) | 2018 (11) | 2017 (20) | 2016 (40) | 2015 (24) | 2014 (13) | 2013 (5) | 2012 (8) | 2011 (6)
Desde principios de este mes de febrero, ya está disponible a través de la web de la Biblioteca Virtual de CSIC la nueva actualización de la base de datos bibliográfica INDEX ISLAMICUS en la que se incluyen miles de nuevos registros. INDEX ISLAMICUS es una base de datos académica que contiene más de 450.000 referencias convenientemente clasificadas de artículos de revistas, libros, capítulos de libros, y reseñas...

El departamento de Archivo de la biblioteca Tomás Navarro Tomás participa hoy, día 12 de diciembre, en las VI Jornadas Fotodoc “ese oscuro objeto de deseo” celebradas en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. El fondo Lladó será el eje de su intervención que tiene como título “Cuando la fotografía es un arte: el Fondo Lladó”. Presentación y enlaces relacionados con el fondo Lladó: • ...
Portal de datos estadísticos en Ciencias sociales para acceder pinche en la dirección http://biblioteca.cchs.csic.es/recursos_datos.php Introducción Nadie duda hoy en día de la importancia que tienen los datos abiertos. Lo que se ha popularizado como open data resulta imprescindible para el desarrollo y el avance de la investigación en cualquier área de conocimiento. Las tecnologías de la información y las comunicaciones han facilitado las posibilidades de acceso a los datos abriendo nuevas vías para su...
El ICEX (Instituto de Comercio Exterior) ha inaugurado en su portal Foods from Spain la sección "History" con la historia, cronológica y temática, de 27 grupos de alimentos que se consumen en España. Carmen Simón Palmer , profesora de investigación del ILLA-CCHS-CSIC, ha sido la coordinadora científica. Foods from Spain es una web sobre gastronomía española que ofrece...
Este trabajo ha sido posible gracias a la contribución de investigadores del ILC, CCHS-CSIC. Un equipo formado por Bertrand Lafont (CNRS, Nanterre), Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC, Madrid), Klaus Wagensonner (Universidad de Oxford) y María Dolores Casero Chamorro (ILC, CCHS-CSIC, Madrid) han llevado a cabo la digitalización de la colección cuneiforme del Museo de Montserrat (Barcelona), gracias a la generosa...
El Departamento de Archivo y la Unidad de Tecnología de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás han creado un e spacio en la página web de la biblioteca sobre el fondo del fotógrafo Luis Lladó . Luis Lladó fue un fotógrafo poco conocido que trabajó en la primera mitad del siglo XX, hasta 1936 en España, y en México durante su exilio. Lladó, profesionalmente hablando, estuvo muy preocupado por la técnica y por la expresión...

La biblioteca TnT ha estado trabajando en un nuevo diseño de la entrada de su web con el objetivo de adaptarla a los cambios tecnológicos, a las nueva formas de presentar la información y de difundir los contenidos, pero también con el objetivo de ofrecer en la primera página la información más relevante y mejorar su acceso. En definitiva, se ha trabajado para crear y ofrecer un universo de posibilidades que permitan conocer la biblioteca y acceder a los recursos que brinda. La estructura mantiene las entradas que existían...

Páginas