Noticias y novedades » Websites y productos digitales

2022 (19) | 2021 (18) | 2020 (21) | 2019 (8) | 2018 (11) | 2017 (20) | 2016 (40) | 2015 (24) | 2014 (13) | 2013 (5) | 2012 (8) | 2011 (6)
Ya está disponible el vídeo de la sesión impartida por el Luis Emilio Abraham titulada " La dramaturgia de Rafael Spregelburd ", llevada a cabo dentro del Seminario " Análisis de la Dramaturgia Actual en Español (ADAE) " Dicha sesión se celebró el 22 de Enero de 2014 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. El profesor Luis Emilio Abraham (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina) propone un acercamiento a la figura de Rafael Spregelburg (Buenos Aires, 1970), dramaturgo, director, actor, traductor y ensayista argentino. Analiza en...
Leor Jacobi
El vídeo de la conferencia impartida en inglés por Leor Jacobi de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) titulada " Falconry in Talmudic and Islamic Medieval Law - Cetrería en el Derecho Medieval Judío e Islámico" , (Comparación de los mandatos concernientes a la cetrería en las fuentes jurídicas judías e islámicas), ya esta disponible para ser visionado.

El evento fue organizado por el Grupo de Investigación " Judíos y Musulmanes en la Trama Social Mediterránea: Fuentes y Contextos ” del ...

José Luis García Barrientos
El 29 de octubre de 2014 en Casa América tuvó lugar la presentación del libro Tebas land de Sergio Blanco , los asistentes pudieron disfrutar de una intervención de los actores de la compañía de teatro Complot , a la que pertenece el autor del libro, tras la cual siguió un coloquio en el que participó José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC). El acto fue presentado por Abel González Melo , escritor y director...
Luis Díaz Viana
Luis Díaz de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) participa en este seminario de antropología impartido el 20 de enero del 2015 en la UNED. Luis Díaz de Viana habla sobre las diversas formas que ha tenido la antropología de acercarse a conceptos como comunidad, pueblo, cultura, territorio, cambio social y tradición. Al igual que reflexiona sobre el papel del antropólogo/a, centrándose especialmente en el caso de España y en el periódo franquista.

...

Páginas