Noticias y novedades » Websites y productos digitales

2022 (19) | 2021 (18) | 2020 (21) | 2019 (8) | 2018 (11) | 2017 (20) | 2016 (40) | 2015 (24) | 2014 (13) | 2013 (5) | 2012 (8) | 2011 (6)
Foto de José Luis Aranguren

Nuevos documentos manuscritos del filósofo José Luis López Aranguren en el Catálogo de Bibliotecas y Archivos del CSIC

La biblioteca Tomás Navarro Tomás ha incorporado 540 registros en el Catálogo de Bibliotecas y Archivos del CSIC que describen nuevos documentos manuscritos del filósofo José Luis López Aranguren . De esta forma se pone a disposición de la comunidad investigadora el conjunto completo de materiales que forman el Archivo Aranguren , donado por sus herederos al CSIC en junio de 2009 y que se conserva íntegro en la biblioteca....

Juan Pablo Forner

Los manuscritos de Juan Pablo Forner conservados en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS y pertenecientes al archivo de María Jiménez Salas están disponibles en formato digital en el Catálogo de Bibliotecas y Archivos del CSIC .

Juan Pablo Forner (Mérida, 1756 - Madrid, 1797) fue un escritor español y es considerado la figura más representativa de la literatura satírica durante la segunda mitad del...

encage-cm logo

Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) es un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento coordinado por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC). Este proyecto ha recibido financiación del programa de ayudas a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciado con Fondo Social Europeo.

Con ENCAGE-CM, que tiene una duración de tres años, se pretende posicionar a la Comunidad de Madrid en el mapa del envejecimiento activo a partir de la generación, intercambio y transferencia de...

arqueo¿cómo?

Arqueo¿cómo? es una plataforma digital de carácter didáctico, visual e interactiva, que describe de forma sencilla, sin renunciar al rigor científico, los conceptos, métodos y técnicas utilizados hoy en Arqueología. Fue presentada al público el pasado 21 de junio en el marco del Museo Arqueológico Nacional.

La plataforma web, creada inicialmente con la colaboración entre el CSIC y la empresa GlobalNet Solutions, cuenta ya con un prototipo que muestra la organización general y una de las unidades temáticas completa. El desarrollo...

Fotografías Arte: Ricardo Orueta en la portada de la Iglesia de San Quirce. Segovia. Copia de gelatina.

Ricardo Orueta Duarte (1868-1939) fue colaborador científico de las Secciones de Arte y Arqueología del Centro de Estudios Históricos y Director General de Bellas Artes entre 1931-1933 y 1936. Su archivo reúne material de trabajo, fotografías y correspondencia. La documentación muestra su preocupación por la conservación del patrimonio artístico español, el uso de la fotografía como herramienta...

Páginas