Noticias y novedades » Todos los temas 2017

2023 (41) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
logo de la revista

Ya está disponible el Número 5 de 2017 de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK).

La revista facilita el acceso abierto a todo su contenido desde el momento de su publicación.

Con-Textos Kantianos está indizada en: DOAJ , CiteFactor , ERIH Plus , Latindex , Dialnet , REDIB ,...

Portada de la revista

Publicado el Vol. 90, n. 358 correspondiente a abril-junio de 2017 de " Archivo Español de Arte ", revista publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica y está indizada en Web of...

Cubierta del libro

Se trata de la traducción del latín, introducción, edición y notas de la obra del retórico nebricense, llevada a cabo por Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA, CCHS-CSIC).

Elio Antonio de Nebrija (Sevilla, 1441 - Alcalá de Henares, 1522), el mayor humanista de la época de los Reyes Católicos, fue poeta, astrónomo, historiador y catedrático de gramática y retórica en las universidades de Salamanca y Alcalá de Henares (Complutense), entre otras. Autor de la primera gramática castellana, se le considera...

Portada del libro

Álvaro García Marín publica el libro Historias del vampiro griego en la colección "Nueva Roma" del CSIC dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).

¿Por qué es Drácula un transilvano? ¿Era esta la única opción disponible en el imaginario colectivo cuando Stoker decidió crear el personaje que ha venido a encarnar las esencias del vampirismo en el mundo contemporáneo? El presente libro viene a demostrar que, durante varios siglos...

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día Internacional de los Archivos con imágenes del México de los años 30

Ver el Tablero en Pinterest

La Conferencia ALA-ICA de 2017 se celebrará en la Ciudad de México, del 27 al 29 de noviembre en torno al tema “Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo”. Por este motivo el archivo del Centro de Ciencias Humanas y...

Cartel del evento

El próximo 22 de junio se estrena en España la obra de teatro "Donde el bosque se espesa". Esta representación teatral ha sido concebida en el transcurso del proyecto europeo UNREST financiado por H2020 y con participación de investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC como Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología) y Paco Colom (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC).

...

Portada del libro

Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) publica el libro Cultura y ciudad. Madrid, del incendio a la maqueta (1701-1833).

Este libro es una historia cultural de Madrid que analiza el proceso por el que la ciudad tomó conciencia de su condición como capital de un imperio y se dotó de infraestructuras y símbolos que la denotaran. El proceso implicó un cambio de protagonistas y de mentalidad, alteraciones necesarias para pasar de Corte a capital burguesa. Se estudia, así, la forma...

Nuevo horario de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS)

A partir del 5 de junio de 2017 la biblioteca Tomás Navarro Tomás ofrecerá servicio de atención en sala de 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes y mantendrá el acceso a las colecciones electrónicas y a los servicios no presenciales durante las 24 horas del día.

logo

Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás , correspondiente al mes de Mayo de 2017.

Acceso al número del mes de mayo de 2017 .

Cada ítem presenta una breve descripción bibliográfica, su signatura y un enlace al Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas del CSIC.

Páginas