Noticias y novedades » Libros 2014

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada del libro
El valle de Cochabamba fue uno de los principales graneros del imperio inca, como lo sería del virreinato español del Perú tras el descubrimiento de las minas de Potosí en 1545. El presente trabajo es fruto de un proyecto interdisciplinar de arqueología y antropología histórica sobre el valle, que tenía como primer objetivo la ubicación de la localidad de Canata, centro político y administrativo en él antes y después de la conquista española hasta la fundación de la villa de Oropeza (actual ciudad de Cochabamba) en 1571. El emplazamiento de Canata fue un tema muy discutido entre los...
Portada del libro
Academic Search Engines pretende recorrer el panorama actual de los buscadores académicos a través de un planteamiento cuantitativo que analiza la idoneidad y consistencia de estos servicios para la recuperación de información científica. El objetivo es describir las principales características de estos buscadores, destacar sus ventajas e inconvenientes, y discutir las implicaciones de estos nuevos productos en el futuro de la comunicación científica y su impacto en la evaluación de esta actividad. En resumen, Academic Search Engines constituye un breve paseo por esta nueva generación de...
Portada del libro
Acaban de aparecer los 10 Vols. del Tomo II y último del Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870, dirigido por Javier Fernández Sebastián , en el que participa Loles González-Ripoll (IH, CCHS.CSIC) en calidad de editora y autora. Fruto del proyecto internacional de investigación Iberconceptos , este diccionario analiza las transformaciones de una veintena de conceptos políticos clave en los países de habla...
Portada del libro
Traducción al portugués de la obra de Julio Pérez "La madurez de las masas" (2003) a cargo de Janara Sousa y Maria Inez M. T. Walter Resumen: Esta investigación se mueve en el ámbito de la demografía para explorar las consecuencias sociales de la creciente supervivencia de las generaciones. Pese a tener su originario foco de interés en los espectaculares cambios protagonizados por las edades maduras y avanzadas, centra la atención en las consecuencias del descenso de la mortalidad para los ciclos vitales en su conjunto,...
Portada del libro
Este libro ofrece una visión infrecuente en los estudios sobre el exilio al reunir a tres autores destacados para indagar interdisciplinariamente sobre este fenómeno, invitando a ser leído en un espacio común tramado desde la filosofía, la historia, las teorías jurídica y política, y la sociología histórica. Tres estudios sobre el exilio dispone, de tal manera, de los alcances de análisis que las metodologías, revisiones de archivo y capacidades críticas posibilitan actualmente, con la finalidad de dar luz y contraste a los trazos de una de las experiencias humanas en comunidad más...
Portada del libro
¿Qué sabemos de..." La locura "? Un libro sobre cómo han entendido los trastornos mentales diversas sociedades.

Toda colectividad ha tenido sus locos. A lo largo de la historia, cada sociedad ha establecido qué personas consideraba “cuerdas” y cuáles no en función de sus creencias, sus normas, sus ideas dominantes. Desde esta perspectiva sociocultural, La locura , el nuevo título de la colección de divulgación ¿Qué sabemos de…?, del CSIC y Los Libros de la Catarata, realiza un recorrido por las claves históricas de la locura y el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando...

Portada del libro
Murió el intendente Esteban Fernández de León en 1819, y no supo jamás (como suele acontecer) si sus méritos (o deméritos) habrían sido lo suficientes distinguidos para que la Historia le deparase un rincón que mantuviese su recuerdo. Pero sus esfuerzos, meteórica carrera, sabiduría y rigor en las cuentas públicas llamarían la atención del historiador Juan Andreo García, que metódicamente reunió los pedacitos de su vida y obra como intendente en Caracas y publicó en 1990 la obra La Intendencia en Venezuela . Don Esteban Fernández de León. Intendente de Caracas, 1791-1803 . Y también suele...
Portada del libro
Diverging Paths? investigates an important question, to which the answers must be very complex: “why did certain sorts of institutionalisation and institutional continuity characterise government and society in Christendom by the later Middle Ages, but not the Islamic world, whereas the reverse end-point might have been predicted from the early medieval situation?” This core question lies within classic historiographical debates, to which the essays in the volume, written by leading medievalists, make significant contributions. The papers, drawing on a wide range of evidence and methodologies...
Portada del libro

"Pensar sobre el futuro de la lectura es importante, no solo por los tiempos que vivimos, sino por el bienestar social de una civilización global. Un lector especializado como el profesor Garrido Gallardo, puede ofrecernos un ajustado panorama gracias a una vida dedicada al análisis de la teoría literaria, la escritura y su comunicación efectiva. Una lúcida y profunda reflexión sobre las nuevas galaxias de lectura e interpretación se presenta en este texto, que además es la ampliación de la conferencia ofrecida por su autor con motivo de haber sido nombrado profesor honoris causa de la Universidad del Pacífico".

Portada del libro
Lo estudios acerca de la memoria parecen estar en auge. Pero ¿por qué la recuperación de la memoria colectiva -por dolorosa que pueda resultar- ha pasado a ser un asunto socialmente tan importante en algunos países durante los últimos años? ¿Se está convirtiendo la memoria en un auxiliar o en un sustituto de la historia pero conocida? Da la impresión de que la oralidad adquiere en este contexto, respecto a la textualidad, una suerte de fiabilidad renovada. Desde esta perspectiva, las narrativas orales emergen con inédita actualidad y especial relevancia en la reconstrucción social del tiempo...

Páginas