Noticias y novedades » Libros 2010

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
La época de Miguel III (842-867) ha llegado hasta nosotros casi exclusivamente a través de las crónicas patrocinadas por los sucesores de una dinastía que murió con él, que apenas nos permiten vislumbrar el pálido reflejo de acontecimientos tan trascendentales como sus campañas en la frontera oriental, sus misiones religiosas en los Balcanes o sus fundaciones constantinopolitanas, y nos presentan, por el contrario, un panorama inaudito de ineptitud y degradación. Este libro constituye un intento de trazar las huellas de los momentos más significativos de su reinado en estos relatos...
El presente libro aborda con claridad y rigor académico las interrelaciones entre diversas dimensiones de la política y la economía, pero sobre todo, los efectos sobre los resultados económicos de distintos aspectos asociados a la política: ¿En qué medida las instituciones políticas explican la variación en los niveles de desarrollo económico entre países? ¿Qué dinámicas políticas determinan las decisiones redistributivas de los gobiernos y qué consecuencias tienen éstas para el crecimiento? ¿Por qué unos países deciden iniciar un proceso de apertura comercial, mientras que otros optan por la...
This work offers an up-to-date discussion of medieval Castilian lordship and social relations, approached through an analysis of behetría lordship, a power-structure of fundamental importante in medieval Castile. The origins of behetría lordship, a complex phenomenon in both theory and practice, are obscure. Knowledge of the behetrías has therefore hitherto been limited to a narrow circle of traditionalist, highly specialized legal historians. The present volume redresses this imbalance, as its various contributors explore the question of behetría lordship from a broad social perspective,...
Las posibles relaciones entre los homínidos implicados en la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior en el norte de la Península Ibérica son objeto de intenso debate, que se centra, en gran parte, en un pequeño número de yacimientos, en su mayoría excavados durante las primeras décadas del siglo XX, y cuyas dataciones son controvertidas. Se describe el abrigo calizo de Sopeña, un yacimiento arqueológico descubierto recientemente por la autora en el oriente de Asturias. Un sondeo exploratorio realizado en 2001 y 2002 reveló una secuencia de más de 16 niveles arqueológicos,...
Esta es la primera monografía en lengua castellana dedicada a la Masora. El libro nace ante la creciente demanda de incorporar la Masora al estudio de la Biblia. Esta obra proporciona los medios y la metodología necesarios para descifrar las noticias masoréticas de los principales manuscritos bíblicos de tradición tiberiense (Cairo, Alepo, Leningrado) y el M1 de la Universidad Complutense de Madrid, así como de tratados masoréticos independientes. Entre otras novedades, el libro ofrece la descripción pormenorizada de los materiales imprescindibles para trabajar una noticia masorética y su...
China’s rise is having a large impact on the global science system. The internalisation of this system in the past two decades would not have been possible without the outbound and especially the return flows of overseas Chinese scientists. This book explores their impact combining macro-level institutional and statistical analysis with an account of how the research culture has changed at the operational level. The theoretical framework used departs from the human capital approach, by building on literature from migration studies and evolutionary theories of the science system. It presents...
Se trata de la versión en inglés y la versión en español de la misma obra, realizada en el marco del proyecto INTER. Postgraduate Euro-Latinamerican Programme in Intercultural Education, inanciado por el Programa Alfa de la Unión Europea (ALFA II-0534-A). Reúne una serie de trabajos de distintos autores que consideramos pueden ser útiles para provocar la reflexión sobre qué es, qué objetivos tiene, para qué sirve y qué desafíos implica entender la Educación desde una perspectiva intercultural. Está dividido en dos partes: Perspectivas, que agrupa los trabajos más teóricos y Propuestas, que...
La integración escolar a debate se centra en el tratamiento de la diversidad motivada por la incorporación de alumnos de origen extranjero, con distintas lenguas, costumbres y conocimientos previos. La obra, tras cuestionar el significado e implicaciones del concepto de integración escolar realiza un análisis de las medidas e iniciativas emprendidas en España y también, a modo de comparación, en algunos países extranjeros. Cada uno de los casos ha sido abordado desde una de estas tres perspectivas, el punto de vista de los alumnos, la observación externa o el de los docentes implicados en su...
Este volumen es fruto de los trabajos desarrollados, en primera instancia, con la celebración del congreso internacional, 'Nacionalismo y democracia', celebrado en Madrid durante los días 10 a 12 de septiembre de 2008. Se reproducen contribuciones que aportan reflexiones teóricas y análisis de casos con el propósito de incrementar el conocimiento respecto a la interacción de nacionalismo y democracia, dos de las más importantes ideas y procesos políticos de la modernidad. Ello se realiza desde una pluralidad de ángulos de observación y crítica a fin de enriquecer el contraste de visiones y...

Páginas