Noticias y novedades » Libros 2010

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)

En 2004 el alcalde de Fontanosas (Ciudad Real) recibió una carta anónima escrita desde Barcelona por uno de los miembros de un Regimiento de Caballería que participó en la ejecución de siete campesinos en 1941. Esta carta, que narraba los sucesos y localizaba la ubicación de la fosa común en la que fueron enterrados, puso en marcha un proceso de exhumación que culminó a finales de octubre de 2006 con la devolución de los cuerpos a sus familiares después de su identificación en el laboratorio. En este libro, coordinado por los antropólogos sociales Julián López García y...

La aprobación de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ha supuesto una transformación fundamental en el modo de responder a los cambios socio-demográficos experimentados por la sociedad española durante los últimos años y que continuarán profundizándose en el futuro próximo (incorporación de la mujer al mercado de trabajo, envejecimiento de la población, inmigración, etc.). La definición del derecho a recibir atención por parte de los poderes públicos en situaciones de discapacidad o dependencia como un nuevo derecho...

Alonso Zamora Vicente fue uno de los últimos componentes de la escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal, pero también fue un escritor que perteneció a la llamada la generación del cincuenta. En este libro, se recoge una serie de artículos que él escribió sobre sus compañeros de generación, tanto filólogos como escritores. En ellos, además de destacar la labor investigadora de Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro, Tomás Navarro Tomás, Amado Alonso, Dámaso Alonso, y la creativa de Unamuno, Azorín, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Camilo José Cela, entre otros, también nos muestra una...

In commemoration of the 50th anniversary of the Treaty of Rome, this volume addresses the lessons of EU history, its current challenges and its future perspectives. Leading scholars from the disciplines of history, political science, political economy and law consider important aspects of European integration. Areas examined include the evolution of the law of integration, Europe's influence on political transitions, economic governance, social governance, the system of Treaty reform and its limits, the future role of the Court of Justice, enlargement and the vexed question of Turkish...

El libro realiza una aproximación entre la geopolítica fronteriza y las migraciones con origen en los países de la Europa del Este - Rumania, Bulgaria, Moldavia, Ucrania, Rusia y Bielorrusia - que, siguiendo el circuito global, se dirigieron a España en los últimos 20 años. Los flujos se incrementaron a partir de 2002, tras la apertura del espacio Schengen, y 2007, después de la última ampliación de la Unión Europea (UE). La obra defiende la frontera como espacio de encuentro, y pretende introducir los estudios fronterizos en el debate de las migraciones internacionales.

El estudio...

El volumen incluye una selección de los mejores trabajos de investigación presentados durante la Primera Escuela Doctoral Iberoamericana de Estudios Sociales y Políticos sobre la Ciencia y la Tecnología, celebrada en Caracas, entre el 21 y el 24 de abril de 2009.

Más información en la Web de UNESCO- IESALC (Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe)

...

Portada del libro
En el exilio emprendido por los republicanos españoles en 1939, no todo fueron diferencias y discrepancias, y menos todavía en el ámbito de la cultura, donde el desarrollo fue otro, al igual que el fomento de las señas idiosincrásicas y de lo común vinculante. Ciertamente, su derrota militar no fue nunca una capitulación cultural ni una dependencia resignada de los conocimientos y la creatividad existentes en el país de acogida. Tampoco se trató de una mera amputación en la cultura española, ni se produjo un absoluto disentimiento entre los diferentes ámbitos de sus profesionales. Antes bien...

With the recent emergence of large-scale transnational migrant networks, diversity has become a central issue in domestic and international politics. Debates among academics, politicians, and the general public over the accommodation of diversity have revealed both challenges and opportunities for federal countries facing demands that minorities have equal rights, protection, and full participation in the public sphere. Not all federal countries have the same configuration of diversity and different institutional responses and strategies can be observed in the twelve federal...

Cada uno de los capítulos que reúne este libro es una invitación a abrir la discusión sobre ética en el trabajo de campo etnográfico, desde un punto de vista diferente. Algunas de las perspectivas son coincidentes con otras en cuanto a los temas y a la forma de abordarlos, pero otras veces están en franca contradicción. Esto es así porque no hemos resuelto nada; no se trataba tampoco de resolver nada. Lo que se pretendía era poner encima de la mesa, de una forma honesta, todo aquello que nos había incomodado, para lo que habíamos encontrado solamente soluciones parciales o precarias, o...
El libro propone un método de análisis dramático con la consideración del tiempo, del espacio, del personaje y de la "visión' o recepción en el teatro. Se completa con observaciones sobre la escritura teatral, el diálogo y la acción. Por su finalidad práctica de servir de guía para el comentario, el volumen contiene, junto a la citada metodología, original y novedosa sobre todo por su insólita ambición de coherencia, sendas propuestas de aprovechamiento de la Poética aristotélica y de la tradición retórica para el análisis dramático. Y se cierra con una antología de comentarios cuya...

Páginas