Noticias y novedades » Artículos científicos

2023 (4) | 2022 (10) | 2021 (4) | 2020 (13) | 2019 (11) | 2018 (10) | 2017 (1) | 2016 (3) | 2015 (4) | 2013 (1) | 2011 (2)
Nace la revista "Agricultural and Rural Studies" incluyendo un artículo de Ángel Paniagua (IPP)

Nace la revista "Agricultural and Rural Studies " incluyendo un artículo de Ángel Paniagua (IPP). El artículo se titula " Smart and Novelty Villages in Global Rural Areas" , algunas consideraciones para la investigación sobre aldeas inteligentes y novedosas en áreas rurales globales.

Una vida dedicada a la despoblación. Se publica la biografía profesional de Ángel Paniagua

Abstract : Through the Latour concept of philosophy of science of laboratory life, the life course of a (geo) ethnographer researcher is analyzed, in order to establish the emotional or more personal dimensions that do not usually appear in research papers, but that have notable relevance in qualitative research. The text is structured in three large parts: A conceptual vision of the new experimental geography; the experimental geo-ethnography in old social, new social and place scenarios; and finally, the most personal and emotional...

Trabajo arqueológico en el pecio Mortella 3 -1527, Córcega, Francia- Foto Christoph Gerigk

Ana Crespo Solana (IH) publica el monográfico: "Ship Archaeology and Material Culture: Artifacts, Representations, Structures, Narratives, Materialities (16th-19th Centuries)", en coordinación con Tania M. Casimiro de la Universidade Nova de Lisboa (UNL) en la Revista Heritage (2023), 6/2. (ISSN 2571-9408).

Heritage es una revista MDPI, Q1. Este número especial está en...

Juan Pimentel (IH) publica un artículo en abierto en el Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)

Juan Pimentel (IH) e Isabel Rábano acaban de publicar un artículo que se encuentra disponible en abierto en el Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)

El articulo habla sobre una dibujante de fósiles: "Teresa Madasú (1848-1917): geología, género y dibujo", Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, vol. 34, 2022, pp. 117-133

Abstract : Algunas mujeres siguen enterradas en el pasado de ciertas empresas científicas,...

Source: Kelly Sikkema (Unplash)

La investigadoras señalan en PopDigests , blog de la red Population Europe que resume investigaciones recientes publicadas en revistas científicas, que para iniciar esta investigación se preguntaron si son iguales los ideales y normas relacionados con la paternidad en Europa. Para ello han analizado actitudes individuales hacia las decisiones reproductivas y el ejercicio de la paternidad en Alemania, Polonia, España, Suecia y el Reino Unido.

Artículo...

Imagen noticia

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en dos estudios internacionales que miden los efectos críticos de guerras y hambrunas en el desarrollo de enfermedades persistentes en la edad adulta. Según los trabajos, publicados en Population and Development Review y Social Science & Medicine , la salud adulta está en parte determinada por las condiciones de las primeras etapas de la vida, incluso aquellas que se dieron antes del nacimiento y, además, los mecanismos más importantes a través de los cuales puede verse influenciada son epigenéticos (factores externos que pueden afectar a la expresión de los genes sin modificar el ADN).

Marta Fraile (IPP) participa en un estudio que revela el impacto de las protestas masivas del Día Internacional de la Mujer 2019 en España

El estudio confirma que la configuración de las protestas como eventos mediáticos híbridos aumenta su capacidad de influencia en la opinión pública.

La investigación Testing Public Reactions to Mass-Protest Hybrid Media Events: A rolling cross-sectional study of International Women’s Day in Spain , de la que Marta Fraile (IPP-CSIC) es coautora, analiza el impacto a corto plazo del Día Internacional de la Mujer 2019 sobre la opinión pública española.

A partir del análisis de las reacciones...

Cubierta artículo

La investigación Families in Latin America: Trends, Singularities, and Contextual Factors , en la que participa Teresa Castro-Martín (IEGD-CSIC), revela las singularidades y tendencias de las estructuras y dinámicas familiares en América Latina y el Caribe en las últimas décadas.

Los investigadores Albert Esteve , Teresa Castro-Martín y Andrés Felipe Castro Torres documentan en este estudio las principales características y transformaciones familiares en...

Páginas