Noticias y novedades

La ciencia abierta aboga por una mayor accesibilidad, colaboración, eficiencia y transparencia de la investigación. / Shutterstock

El CSIC y la FECYT son las primeras instituciones españolas en formar parte de Operas, un proyecto europeo para promover el conocimiento en abierto sobre Humanidades y Ciencias Sociales

Disponible un nuevo número de la revista "Ínsula" con un monográfico fruto del proyecto de investigación de Luis Alburquerque (ILLA)

Ya se encuentra disponible un número monográfico de la revista Ínsula , revista de Letras y Ciencias Humanas.

Este monográfico es fruto del proyecto de investigación de I+D+I dirigido por Luis Alburquerque (ILLA, CSIC) Cartocronografía de los relatos de viaje españoles contemporáneos (siglos xix y xx), financiado por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento. Referencia: FFI2017- 86040-P.

Alberto Corsín Jiménez (ILLA) ingresa en la 'Academia Europaea'

Alberto Corsín Jiménez (ILLA, CSIC) ha sido elegido para ingresar en la Academia Europaea

El Patronato se complace en anunciar que 349 académicos internacionales han sido elegidos miembros de la Academia Europaea en las cuatro Clases de humanidades y artes; ciencias sociales y afines; ciencias exactas y ciencias de la vida, siguiendo un riguroso proceso de revisión por pares. Todos los candidatos electos han sido invitados a aceptar su membresía en la Academia.

...

Elsa Cardoso (ILC) publica el libro 'The Door of the Caliph. Concepts of the Court in the Umayyad Caliphate of al-Andalus'

Si los estudios sobre la corte son un campo bien desarrollado en lo que se refiere a las sociedades occidentales medievales y modernas, no ocurre lo mismo en lo que se refiere a las cortes del mundo islámico pre-moderno. Tal y como han puesto de manifiesto estudios recientes, todavía cabe una mayor reflexión sobre cuestiones conceptuales y terminológicas, incluso en el relativamente abundante campo de estudios sobre la época omeya de al-Andalus. En las fuentes árabes se puede discernir una conceptualización propia, mientras que en mucha de la bibliografía existente la terminología...

"Cultura fósil. Arte, cultura y política entre la Revolución industrial y el calentamiento global", nuevo libro de Jaime Vindel (IH)

Cultura fósil. Arte, cultura y política entre la Revolución industrial y el calentamiento global de ​Jaime ​Vindel (IH, CSIC)

Este incisivo libro invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Entre la creación de la máquina de vapor en los albores del siglo XIX y el calentamiento global que hoy nos acecha y condiciona, Jaime Vindel analiza, desde un nuevo paradigma crítico, la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios...

Se publica el libro colectivo «El desconfinamiento del pensamiento»

El Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno se creó en mayo de 2020, en pleno confinamiento mundial por la pandemia de covid-19, y en junio publicó el primero de sus debates mensuales.

Se acaba de publicar en formato digital el libro colectivo del Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno titulado El desconfinamiento del pensamiento , volumen en el que han participado varios compañeros del CCHS. Han contribuido del IFS: Francisco Colom (La habitabilidad de las ciudades tras...

Nace la revista "Agricultural and Rural Studies" incluyendo un artículo de Ángel Paniagua (IPP)

Nace la revista "Agricultural and Rural Studies " incluyendo un artículo de Ángel Paniagua (IPP). El artículo se titula " Smart and Novelty Villages in Global Rural Areas" , algunas consideraciones para la investigación sobre aldeas inteligentes y novedosas en áreas rurales globales.

Imagen de Chen en Pixabay
La plataforma temática interdisciplinar Ciencia e Innovación Digital del CSIC celebró su primera asamblea el 10 de mayo en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC y contó con varias mesas redondas en las que se trataron temas estratégicos como ciberseguridad, ciudadanía digital, sostenibilidad, salud y soberanía tecnológica. El encuentro facilitó el diálogo entre el sector público y el privado. Veinticuatro expertos entre investigadores, gestores de la administración y profesionales de empresas analizaron los retos que la ciencia digital ha de abordar en cuanto a integración de...
La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica Vol. 46 No.2 (2023)

Ya está disponible el Vol. 46 No. 2 (2023) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de...

"Culture & History Digital Journal", revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 12, nº 1 de 2023

La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 12, nº 1 de 2023

Título de este número: Processions and Royal Entries in the Petrification of Space during the Medieval and Early Modern Periods

Culture & History Digital Journal está disponible en línea en el portal de Revistas CSIC. La...

Páginas